-
Begoña Quesada
Nacidos después de muertos
Por: Begoña QuesadaElisabeth Nietzsche y la manipulación del relato.
Elisabeth Nietzsche es un personaje que sobrepasa la definición de hermana del filósofo. Pionera de las fake news y musa del nazismo, alcanzó cotas de influencia desconocidas para una mujer en su época. Considerada la mano negra que manipuló y pervirtió el pensamiento de Nietzsche, fue también una superviviente y una mente inteligente llena de ambición que siempre vivió a la sombra del genio.
Nacidos después de muertos, que nos acerca a dicha figura, es una novela ágil, con una estructura muy pensada y un magnífico uso de los diálogos, por la que desfilan protagonistas del ambiente intelectual de principios del siglo XX y forjadores del entramado ideológico actual. Una visión poliédrica de una época clave a través de la vida de un personaje inolvidable y de la obra de un genio. Dos hermanos inevitablemente unidos.
15,00 €
Poco tiempo después de la muerte de su hermano, Elisabeth Nietzsche publica uno de los libros más influyentes del filósofo, con la salvedad de que él nunca lo escribió.
Elisabeth fue educada para pintar, bordar y entretener a los invitados, pero fue enterrada como «La madre de la patria» ante Adolf Hitler.
Este libro está basado en la vida de esa pionera de las fake news, que esquivó su destino a través de su hermano, de Richard Wagner y de un marido antisemita con el que fundó una colonia en Paraguay que todavía hoy existe.
Considerada la mano negra que manipuló y pervirtió el pensamiento de Nietzsche, Elisabeth fue también una superviviente y una mente inteligente llena de ambición que siempre vivió a la sombra del genio.
Con esta reveladora novela, por la que desfilan protagonistas fundamentales del ambiente intelectual de principios del siglo XX, la autora sitúa a Elisabeth en su contexto y arroja luz sobre algunas ideas clave del mundo contemporáneo.